por Ángeles Carretero | Ago 30, 2021 | Poesía
Este poema es un canto a todos los refugiados y a todos los que tienen que huir de su país por la crueldad con que son tratados.
Se han olvidado de mí
que nací del amor
y vivo y muero en el temor.
Ojos suplicantes, cara manchada,
manos sucias y pies descalzos
ahora solo soy un refugiado.
Muchos gobiernos hablan de la paz
y del hambre, pero no hay resultados.
¡Sigue la guerra para conquistar mi tierra!
Yo soy un ejemplo entre miles de refugiados
que vivimos sin vivir con hambre y sed,
sin abrazos ni ternura, solo a base de latigazos.
A veces recibo una moneda,
otras, cierran puertas con una mirada despectiva,
y rara vez, recibo una mirada compasiva.
Nos encierran entre rejas oxidadas,
olvidándose de niños, mujeres y hombres
que viven solos y buscan un camino,
somos seres humanos y no mercancía.
Somos víctimas de un poder mundial
que solo piensa en ellos,
da igual si destrozan familias y alegrías,
tierra y naturaleza, con misiles y minas,
forzando a muertes físicas y del alma.
Gritamos que no queremos el averno
que queremos vivir como seres humanos,
pero nadie viene en nuestra ayuda
y, a nadie importamos,
solo a unos cuantos
que encierran en cárceles y torturan
por alzar la voz y luchar para liberarnos.
Soy un refugiado más
Que pide dignidad y respeto,
no soy yo el que ha querido huir,
no tenía otra opción que elegir.
(Libro “La Sabiduría de las Palabras, relatos iniciáticos”)
por Ángeles Carretero | Mar 21, 2020 | Poesía
En un segundo el mundo cambió.
El aire a través del viento dijo
“peligro, peligro, la muerte se lleva
a mayores y menores”.
Palabras sobre enfermedades y muertes,
palabras de tranquilidad y calma
nos inundaron y los políticos
cerraron las puertas de las fronteras
y llamaron a los habitantes a estar en casa.
Momentos de miedo, angustia y tristeza
que todos llevamos en el corazón,
por tener que estar en casa
solos o mirando la televisión.
Con tanto ruido e información
nos hemos olvidado
de niños, niñas, mujeres y hombres
que luchan por su vida a cada instante,
ellos han perdido la ilusión de un abrazo gigante,
y el calor de unas palabras de amor de su madre,
no tienen casa, ropa ni comida,
no tienen donde cobijarse
porque se han quedado sin país y sin familia.
Nosotros bajo un techo y cocina caliente
nos quejamos por no salir a pasear
o por no poder socializar,
sin pararnos a pensar
que millones de personas
mueren por no tener pan ni casa donde habitar.
Tenemos a nuestra disposición
Internet con todas sus webs para entretenernos,
pero ¿qué pasa con los derechos humanos olvidados?
Niños, niñas, mujeres y hombres
de todas las edades
viven de prestado como refugiados
en países donde son ignorados, maltratos y violados
por otros seres humanos.
Niños, niñas, mujeres y hombres
sufren el horror de la supervivencia,
teniendo a la muerte por compañera,
viven bajo una tela rota,
mientras sus huesos se hielan
y sus estómagos se callan
pues ya han tirado la toalla.
Nadie dice nada,
Porque estamos preocupados
por quedarnos en casa.
Niños, niñas, mujeres y hombres
de todos los rincones del mundo
piden hoy con esta melodía de poseía
que el aire a través del viento lleven su mensaje
a todos los rincones del mundo
para que sean oídas sus plegarias
y llevarles un poco de comida y alegría,
paz y solidaridad para terminar
con ese infierno que es la lona rota
y los huesos helados
sin tener un abrazo
cálido y gigante de otros brazos.
Escultura de Bruno Catalano.
por Ángeles Carretero | Sep 29, 2018 | Poesía
Has vuelto después de tanto tiempo,
¡Cuánto te he echado de menos!
Aunque en mis recuerdos
Mil veces, he revivido tus besos,
Ahora por fin, unimos nuestros cuerpos
En la eternidad del momento,
mi piel se eriza al contacto de tu piel,
tu sonrisa me funde en tus labios,
fusionando palabras y susurros de amor.
La aurora con sus colores
me devuelve a la sombra realidad,
ya echo de menos tu cuerpo
fundiéndose en mi piel
en esa danza de amor y pasión.
Con tristeza agradezco
a ese momento que llamamos sueño,
el haberme entregado ese instante eterno.
No quiero abrir los ojos y verte marchar
otra vez en el tiempo.
La danza del nuevo día
se mueve al compás de la fantasía,
de rayos dorados, preludio de luz
aunque deseo que las estrellas vuelvan
para seguir soñando.
Eres instante donde oscilamos
entre la existencia y el olvido,
llévame fuera del sueño
a ese instante eterno
haciendo el amor en el universo,
uniendo nuestros cuerpos
en la eternidad del momento.
(imagen de la red)
por Ángeles Carretero | May 1, 2018 | Poesía
Soledad que oprime mi corazón y desgarra mi alma,
ante la despreciable mentira,
que me rebaja como persona,
soledad en compañía que es la más triste y fría.
Soledad en la injusticia del maltrato que
hiela la cálida circulación de mi sangre
cuando me faltas al respeto y pierdo
mi confianza porque me arrebatas mi aliento.
Soledad impuesta por pasiones enloquecidas
que duran unas horas,
creyendo que son eternas,
por engaños al ser lo que no eras.
La soledad me ha enseñado
que el silencio es mi mejor aliado,
porque rompe las cadenas
de mi pasado
para empezar una vida nueva.
Sé que esta nueva vida
empieza por comprender que la mayor soledad
no es la que me hacen sentir,
sino la que siento
porque echo de menos valorarme y descubrir
quién soy y hacia donde quiero ir.
por Ángeles Carretero | Abr 22, 2018 | Poesía
Almas que vienen y van,
como el vaivén de las olas,
atravesando ese puente de colores
que une las estrellas con la Madre Tierra,
distintos colores, que nos llevan por
distintos caminos, culturas y experiencias.
Almas que vienen y van
como el vaivén de las olas,
Madre Tierra las acoge
y les ofrece flores y bosques
llenos de belleza, olores y colores;
mares que unen orillas
donde encuentran a sus familias,
y se preparan para sus experiencias
de días dorados y noches oscuras,
aunque siempre, iluminadas
por la luna y las estrellas.
Almas que vienen y van
como el vaivén de las olas,
historias que nacen y mueren
en los caminos terrestres,
almas que han dejado
en la tierra sus memorias.
Almas que vienen y van
como el vaivén de las olas.
por Ángeles Carretero | Abr 17, 2018 | Poesía
Amor sin reservas, amor de la pasión.
amor del perdón, amor de la compasión,
amor misterioso que se cuela
a través de la piel y del alma,
sin esperar nada a cambio,
ni una mirada, ni una palabra,
el amor solo sabe amar por amar.
Amor humano, aceptación plena de uno y entrega del otro,
para que unidos, formen la Unidad en la Armonía Universal,
en esa danza sin igual, al son de la música de sus corazones,
que todos deseamos oír y bailar,
aunque solo unos cuantos la puedan escuchar
porque nunca han perdido la esperanza de amar.
Amor a la naturaleza, energía sagrada
visible e invisible aunque manifestada.
fuerza que une y nos hace recordar
que el Amor está en todas partes
y, no lo podemos olvidar
porque la belleza que nos rodea
nos recuerda, que
el amor solo sabe amar por amar.
Amor que solo sabe amar por amar
y junto a la humildad y alegría,
se unen en un abrazo
de perdón y esperanza
expandiéndose a través del aire,
con sus alegres melodías
para regalarnos armonía
y sentir la gracia de la vida.